Jordan Brazie x Arbor Surfskate

0
100

Jordan Brazie diseña y shapea tablas de surf bajo su marca Valaric, con casi dos décadas de experiencia. Ganador de Surfexpo shape off 2017, el trabajo de Jordan abarca desde formas funcionales hasta formas abstractas. Ahora nos presenta el surfskate Brazie diseñado para Arbor.

¿Qué te ha pedido la marca Arbor respecto a tu colaboración en la colección Spring Summer de surfskates?

Arbor me ha pedido adaptar un modelo mío de surfboard integrado en un surf skate: “Jordan Brazie Model”. Entonces elegí un modelo mío que se llama Phoenix y básicamente he utilizado el mismo outline, creando un surfskate de 33 pulgadas de largo, un poco más largo que un surfskate convencional. Es como una miniatura del Phoenix, con similares características de lo que hago para que funcione en el agua.

¿Cómo son sus prestaciones?

Es un egg design con stinger, single wing to round tail, puedes dar velocidad con el pie delantero sin perder control, con cambio rápido en el outline, va fluído, más emocional en los giros,… he tratado de hacer algo un poco diferente. Esto le da al rider la capacidad de carvear más desde una posición adelantada en la tabla. Me han pedido añadir algo de rocker en el tail para emplazar con seguridad el pie trasero para los giros cerrados y con estabilidad, me gusta este tipo de performance de surfskate, el egg design con stinger le da un toque realmente divertido, diferente.

Veo que siempre te ha motivado dar forma a todo tipo de tablas.

Shapeé mi primera tabla con 16 años y anteriormente ya había trabajado con la madera haciendo mis propias tablas de skate. Esto me llevó a profesionalizarme y fundé mi propia marca de tablas, Valaric Surfboards. El hecho de participar en esta colaboración es como cerrar el círculo. Me ha resultado divertido y motivante shapear este surfskate, al final todo es lo mismo, es surfing, ya sabes, una experiencia muy guapa.

¿Veremos pronto tablas fabricadas con materiales sostenibles?

He visto varias empresas que están haciendo esfuerzos en proveer materiales ecológicos para la elaboración de tablas, pero hasta ahora nada realmente válido. Espero que vayan adelante con estos proyectos, trabajando con materiales reciclados, otros con hongos y otro tipo de material vegetal, o EPS reciclado; pero aún es difícil que sea financieramente rentable para las empresas; de momento no va más allá de intenciones, pero yo estoy abierto a trabajar con este tipo de materiales, a probarlos, seguro que alguien lo conseguirá. Llevamos muchas décadas con los mismos materiales. En Arbor, el objetivo de la marca es trabajar con los materiales en la forma más limpia y ecológica posible, se puede comprobar en los materiales del deck, 7 capas de madera de arce canadiense procedente de bosques sostenibles, y los excedentes de la madera se recuperan para su uso en otros productos.

Con la entrada de China en el juego ¿Cuál es el futuro del shaper artesano?

Hay mercado para los dos, para las grandes producciones made in China y para los productores artesanales, como es mi caso. Siempre hay un cliente que quiere el contacto directo, la historia completa, cuáles son las manos que dan forma a la tabla, el background de dónde viene este trabajo. Mi principal objetivo como shaper es mantener la conexión con mis clientes, los surfistas. Para un surfista motivado es importante saber quién es su shaper, de dónde viene su conocimiento, es importante la relación. Y para el shaper es igualmente el feedback del cliente, para mantener la progresión. Todos mis shapes, todos mis modelos, están inspirados y diseñados a partir del feedback que recibo. Para cualquier empresario es importante definir al cliente, saber lo que necesita. Por más que haya producciones masivas, siempre habrá hueco para un mercado más artesanal.

¿Los pequeños talleres de playa y las surf shops también entran en la ecuación?

Creo que hay que proteger a las surf shops, tal vez yo sea bastante optimista al respecto, pero creo que las surf shops sobrevivirán porque constituyen una experiencia para el cliente; un lugar donde compartir, ver novedades, tener distintas opciones delante de ti y poder elegir. Creo que habrá un equilibrio, entre lo que puedes encontrar en internet y lo que supone el contacto físico en la surf shop, estar cara a cara, comprobar la tabla físicamente, la relación directa entre el cliente y el vendedor es muy importante.

Parece que los longskates tan populares hasta hace un par de años en los parkings de las playas, están siendo sustituidos por surfskates más cortos…

A mí me gustan mucho los longskates, me permiten ensayar cosas y luego llevarlas al agua, como el carving, o caminar hasta el nose. Hasta hace un par de años no había probado un surfskate, y la verdad es que carvear es realmente placentero, una maniobrabilidad realmente ajustada, el posicionamiento del cuerpo, la fluidez,… donde vivo hay una cuesta bastante larga y la bajo carveando casi todos los días con mi surfskate,… siento que es como mi surfing en el agua, me siento más confiando en mis carves, cross training, emocional…

JORDAN BRAZIE SURFSKATE

Materiales, Componentes.

DECK:

-Canadian Maple.7 capas. Sostenible.

-La madera proviene de fuentes sostenibles en origen.

-Los excedentes de la madera se recuperan para su uso en otros productos.

TRUCKS:

-Carver C7 / C2.4 6.5″

RUEDAS:

-Arbor Easyrider Series – Cannon

-Ruedas de bordes afilados

-Tamaño: 65.0mm // Durometer: 78A

-Contact Patch: 51.0mm // Offset: 3.5mm

OTROS COMPONENTES:

-ABEC 7 Rodamientos con espaciadores

-3/16″ Elevadores Carver acolchados

-Glass Re-Grit Reciclado

Consigue el nuevo Jordan Brazie x Arbor Surfskate aquí-